VERSIÓN DE ESPAÑOL: Únete al Museo y Centro Cultural del Valle de Wenatchee para una celebración de Día de los Muertos el Viernes, primero de Noviembre de 6 a 9 PM.
Día de los Muertos es una tradición practicado por primera vez hace miles de años por gente indígena como los Aztecas y las Toltecas. No consideraban la muerte como el final de la existencia de uno, sino simplemente otro capítulo de la vida. En lugar de llorar a sus muertos, los antiguos mexicanos celebraban la vida de los difuntos y honraban sus recuerdos. Durante el Día de los Muertos, que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, creían que los muertos tenían una breve ventana para abandonar el reino de los espíritus y visitar a sus seres queridos en el mundo de los mortals. Día de los Muertos continua ser celebrado en todo América Latina y todo el mundo. El día festivo se centra en reuniones de familiares y amigos para orar y recordar a los amigos y familiares que han fallecido. En México, las tradiciones asociadas con el día festivo incluyen la creación de altares decorados con calaveras de azúcar, caléndulas y las comidas y bebidas favoritas de los difuntos. En Brasil, el día festivo se conoce como Día de Finados y está marcada por visitas a cementerios e iglesias. En España, la día está marcado por festivales y desfiles, celebraciones junto a las tumbas y oraciones por los seres queridos fallecidos.
ENGLISH VERSION: Join the Wenatchee Valley Museum & Cultural Center for a Day of the Dead celebration on Friday, November 1 from 6 to 9 PM!
Day of the Dead is a tradition first practiced thousands of years ago by indigenous peoples such as the Aztecs and the Toltecs. They didn’t consider death the end of one’s existence but simply another chapter of life. Rather than grieve their dead, ancient Mexicans celebrated the lives of the deceased and honored their memories. During Día de los Muertos, observed Oct. 31- Nov. 2, they believed the dead had a brief window to leave the spirit realm and visit their loved ones in the mortal world. Day of the Dead continues to be celebrated throughout Latin America and around the world. The holiday focuses on gatherings of family and friends to pray for and remember friends and family members who have died. In Mexico, traditions associated with the holiday include creating altars decorated with sugar skulls, marigolds, and the favorite foods and beverages of the departed. In Brazil, the holiday is known as Día de Finados and is marked by visits to cemeteries and churches. In Spain, the day is marked by festivals and parades, graveside observances, and prayer for deceased loved ones.
More details coming soon